Más Información
![Fiscalía encuentra fentanilo en departamento donde Indira Alejandra fue hallada sin vida en CDMX; analizan cámaras de vigilancia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/A6RQFZOZJRARZPQBMULBIWI7GA.jpg?auth=021622bd2ef5b134b75d9ed0d536abade5c2af9fd287a48960f6e9b3d9cfa15d&smart=true&width=263&height=200)
Fiscalía encuentra fentanilo en departamento donde Indira Alejandra fue hallada sin vida en CDMX; analizan cámaras de vigilancia
![Acribillan a exdirector de Agencia Estatal de Investigación de Tabasco; renuncia Inspector en Jefe, había sido amenazado](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6F4WEQHLUZAIREDYSXZ2QDISFM.jpg?auth=6a1c1f344a717ab9ab5863486c123095fcc8053970937eab2e20a98d17cbfccb&smart=true&width=263&height=200)
Acribillan a exdirector de Agencia Estatal de Investigación de Tabasco; renuncia Inspector en Jefe, había sido amenazado
El diputado de Morena, Porfirio Muñoz Ledo , y la senadora del mismo partido, Ifigenia Martínez , presentaron el “Decálogo Incluyente sobre la República” que regirá los principios de lo que será el Movimiento por la República , anunciado hace unas semanas por ambos políticos.
Así lo reveló el expresidente de la cámara baja, al compartir el documento a través de su cuenta de Twitter, el cual aseguró busca evitar la centralización del poder y garantizar la división de los mismos.
“Llamado de Ifigenia Martínez y un servidor para un diálogo incluyente sobre el futuro de la República, que impida una mayor centralización del poder y respete tanto la división de poderes, como el federalismo y los órganos constitucionales autónomos”, puntualizó el diputado en la red social.
El decálogo establece que es “fruto de reflexiones compartidas sobre el futuro del país” y que además no pretende convertirse en partido político ni suplantar los existentes:
Leer también: Se reúnen Muñoz Ledo, Cárdenas e Ifigenia Martínez para abordar problemas del país
“Aspira a reflejar el estado de la conciencia ciudadana que exige un cambio democrático profundo por la vía pacífica e institucional”.
También sostiene que plantea ideas claras para renovar el proyecto de nación, lo que permitirá, hacia la segunda parte del periodo presidencial de Andrés Manuel López Obrador , consumar el “movimiento libertario” que inició en 1988.
Entre los 10 puntos del documento destaca el respeto al principio y práctica de la división de poderes; el respeto al sistemas federal y municipal; el respeto al poder judicial, así como a los órganos autónomos y las organizaciones de la sociedad civil.
Leer también: "Amigo de muchos años"; Muñoz Ledo se toma foto con Lorenzo Córdova
Finalmente contempla el respeto a los pueblos originarios; a la pluralidad, a la libertad de opinión y crítica; el respeto a la libre opinión; a los esfuerzos nacionales y por mantener actitudes independientes; y el respeto “a la voluntad soberana de los mexicanos para decidir su forma de gobierno”.
hm