Más Información

Arriban morenistas al WTC para el Consejo Nacional; definirán reglas electorales y prohibición del nepotismo

Militantes de MC señalados por vínculos con el crimen organizado; desde nexos con el CJNG hasta desapariciones forzadas
El Instituto Nacional de Migración (
), en coordinación con instancias federales y municipales, instalaron macro carpas y domos de acopio en la zona fronteriza de Matamoros, Tamaulipas, con la finalidad de brindar un espacio techado y con servicios para la estancia de hasta mil 600 personas migrantes nacionales y extranjeros.
Estas instalaciones, informó el INM en un comunicado, se ubican en Avenida Tamaulipas y Álvaro Obregón, Colonia Jardín, en las inmediaciones del borde del Río Bravo, frente a la Oficina de Representación del Instituto, y disponen de 41 regaderas, 50 sanitarios divididos para hombres y mujeres, 10 lavaderos, así como mil 500 metros de vallas metálicas perimetrales.
Detalló que desde este medio día, una brigada de 50 jóvenes inició la invitación para ocupar los espacios.
“De esta manera, se brinda atención inmediata durante este periodo invernal a connacionales y personas extranjeras, provenientes principalmente de Oaxaca, Chiapas y Guerrero; así como de los países centroamericanos Honduras, Guatemala y El Salvador”, refirió.
En estas tareas participaron de manera coordinada el Instituto Nacional de Migración, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Secretaría del Bienestar, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, Protección Civil, la Policía Local, el Gobierno del estado y la Presidencia Municipal de Matamoros.
rmlgv