Luego de los incidentes registrados en algunos de sus hospitales, el IMSS determinó que sólo informará vía telefónica la evolución en la salud de los pacientes, a fin de evitar que familiares acudan a esperar los partes médicos de los enfermos.

Asimismo, adoptó que sólo en los casos que por indicación médica se requiera de un acompañante, se le notificarán a éste las medidas de protección que deberá seguir para estar con su paciente.

“Esto evitará que la cadena de contagio [de coronavirus] se incremente. Sólo en los casos que, por indicación médica, requieran a un acompañante, se le notificarán a éste las medidas de protección que debe seguir”.

El instituto dijo que, si bien sólo se permite el acceso y movilidad al interior de las instalaciones sanitarias al personal que sigue protocolos de seguridad sanitaria, las personas en el exterior de hospitales corren alto riesgo de contagio.

Por ello, pidió a los familiares de los pacientes que mantengan la calma y sigan las indicaciones del personal médico en las salas de espera, así como en los servicios de alta especialidad.

“Los hospitales del Seguro Social aplican todos los protocolos para cuidar la integridad de pacientes, familiares y equipo sanitario. Mantener la calma, la sana distancia y no saturar los espacios es un factor esencial que contribuirá a superar la emergencia sanitaria”.

El viernes se dio a conocer un incidente ocurrido dentro del Hospital General de Zona 48, del IMSS, de San Pedro Xalpa, Azcapotzalco, en la Ciudad de México, cuando cuatro personas intentaron ingresar al área donde permanecía ais- lado para despedirse de uno de sus familiares que falleció en ese hospital, víctima del coronavirus.

Los familiares habrían agredido al personal médico, de enfermería e inclusive a un guardia de seguridad luego de que, de acuerdo con la versión difundida a través de redes sociales, se les informó que no tendrían oportunidad de ver el cuerpo de su hermano antes de cremarlo.

El documento Proceso de prevención de infecciones para las personas con Covid-19 (enfermedad por SARS-COV-2), que emitió la Secretaría de Salud (Ssa), especifica que cuando una persona fallezca en un hospital público a causa de la enfermedad, será posible para la familia despedirse y ver por última vez el cuerpo de su paciente, pero también se le pedirá que autorice la autopsia.

El cuerpo se debe trasladar a la morgue a la brevedad posible y, de acuerdo con el protocolo, para ser llevados intra e interhospitalarios.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]