Más Información

"Lady Racista" cumple con disculpa pública al oficial de tránsito; deberá asistir a pláticas contra discriminación

Pentágono alerta por presencia de cárteles mexicanos en África; fabrican droga en esa región y luego la envían a otros países, denuncia

Nahle insiste en que maestra murió de un infarto; llama “miserables” a quienes llevaron el caso a un "escándalo"
La Secretaría de Salud (Ssa) aclaró el brinco en cifras de contagios Covid-19 .
La dependencia detalló que el aumento de casos Covid-19 reportados el 7 de abril, de 32 mil 216 casos, es por la migración de casos extemporaneos realizada por el Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ).
La dependencia resaltó que el 89.6% de los casos migrados cuentan con fecha de inicio de síntomas en el año 2021. Destacó que la curva epidémica se observa en el año 2021, y sigue la misma tendencia a la baja que las semanas previas.
Leer más: ¿Por qué cerraron La Feria de Chapultepec?
El día miércoles 6 de abril la Ssa reportaba 12 mil 144 contagios y el 7 de abril 32 mil 516 casos confirmados de Covid-19, lo que generó preocupación en algunas personas.