El exgobernador de Veracruz, , no obtuvo su libertad anticipada en la audiencia celebrada el 21 de noviembre en el Reclusorio Norte de la CDMX, esto, luego de que la jueza determinara que no cumplió con todos los requisitos establecidos en la Ley de Ejecución Penal.

"Al no reunirse a cabalidad los requisitos, se considera infundada la solicitud del Javier (Duarte)", dijo la juzgadora al emitir su fallo luego de tres audiencias en las que analizó el caso.

El expriista cumplió hasta la fecha con poco más del 95% del total de su condena de 9 años de prisión por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero. La sentencia comenzó a contar desde que fue detenido en Guatemala, el 15 de abril del 2017 y concluye en abril del 2026.

Lee también

El exgobernador mexicano de Veracruz, Javier Duarte, detenido provisionalmente en Guatemala con multas de extradición a su país, llega a la torre de Tribunales para una vista judicial en la que se conocerá su caso, en la ciudad de Guatemala (27/06/2017). Foto: EFE
El exgobernador mexicano de Veracruz, Javier Duarte, detenido provisionalmente en Guatemala con multas de extradición a su país, llega a la torre de Tribunales para una vista judicial en la que se conocerá su caso, en la ciudad de Guatemala (27/06/2017). Foto: EFE

Requisitos para obtener la libertad anticipada según la Ley de Ejecución Penal

La Ley de Ejecución Penal es la norma encargada de establecer los procedimientos y regular los medios para lograr la reinserción social de las personas en prisión. Un beneficio de las personas sentenciadas es que pueden pedir su libertad antes de cumplir su condena.

La libertad anticipada acaba con la pena de prisión y otorga libertad al sentenciado. De acuerdo al Capítulo II, artículo 141 sobre la solicitud de la libertad anticipada, los requisitos para salir antes de cumplir una condena son:

  • Que no exista un riesgo para la víctima u ofendido, los testigos que depusieron en su contra y para la sociedad
  • Haber tenido buena conducta durante su internamiento
  • Haber cumplido con el Plan de Actividades al día de la solicitud
  • Haber cubierto la reparación del daño y si es el caso, haber pagado la multa
  • No estar sujeto a otro proceso penal del fuero común o federal por delito que amerite prisión preventiva oficiosa
  • Que hayan cumplido el setenta por ciento de la pena impuesta en los delitos dolosos o la mitad de la pena tratándose de delitos culposos.
  • Que no se le haya dictado diversa sentencia condenatoria firme

Lee también

Javier Duarte Ochoa, exgobernador de Veracruz, previo al despegue del aeronave que lo trasladará a la Ciudad de México desde Guatemala el pasado 17 de julio 2017. Foto: Cuartoscuro
Javier Duarte Ochoa, exgobernador de Veracruz, previo al despegue del aeronave que lo trasladará a la Ciudad de México desde Guatemala el pasado 17 de julio 2017. Foto: Cuartoscuro

¿Por qué Javier Duarte no salió de prisión?

Javier Duarte no salió de prisión ya que de acuerdo a la juzgadora Zamorano Herrera, el exgobernador de Veracruz no cumplió con uno de los principales requisitos establecidos en la Ley de Ejecución Penal, el cual es no contar con un proceso penal vigente.

Duarte de Ochoa tiene vigente una acusación por el delito de desaparición forzada en agravio de un taxista, que según su defensa no fue participe si no que se le acusa de que una vez perpetrado el delito, Duarte habría supuestamente entorpecido la investigación.

Por este caso, el expolítico veracruzano no fue vinculado a proceso, sin embargo, la jueza dijo que hay un proceso penal vigente ya que la resolución de la no vinculación fue impugnada por la Fiscalía de Veracruz y está pendiente de resolverse en un Tribunal.

Lee también

Asimismo, la juzgadora consideró que la defensa del exgobernador de Veracruz no aportó pruebas del plan de actividades educativas, culturales, deportivas y recreativas durante su internamiento, por lo que no es claro si cumplió con dicho requisito.

Defensa de Javier Duarte apelara la decisión de la jueza

Defensa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa (19/11/2025). Foto: Luis Camacho / EL UNIVERSAL
Defensa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa (19/11/2025). Foto: Luis Camacho / EL UNIVERSAL

Luego de conocerse el fallo de la jueza Ángela Zamorano, la defensa del veracruzano dijo que analizarían una apelación ante un tribunal, ya que consideran que Duarte si cumple con todos los requisitos establecidos en la Ley de Ejecución Penal.

"Tenemos que respetar y ver los medios que nos da la ley para impugnarla", compartió Pablo Campuzano de la Mora, abogado del expriista al salir de la audiencia el 21 de noviembre.

*Con información de Manuel Espino

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]