Más Información

Detienen a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas; es acusado de violación equiparada agravada

Buscadoras respaldan a la ONU para invocar el Artículo 34 de la Convención Internacional; piden intervención ante crisis de desapariciones

Alcalde de Teuchitlán es vinculado a proceso por el delito de delincuencia agravada; le imponen prisión preventiva oficiosa

Familiar de niñas asesinadas en Badiraguato acusa que fue ataque directo de fuerzas armadas: Ombudsman de Sinaloa; continúa investigación
Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador rinde su Primer Informe de Gobierno Constitucional, donde da a conocer las acciones que implementó desde el inicio de su administración.
Se prevé que el documento sea entregado más tarde por la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, al Congreso de la Unión.
En Palacio Nacional, frente a al menos 500 invitados, una mampara dice "Tercer informe de Gobierno" , pero ¿por qué?
López Obrador
ya ha hablado sobre las acciones que ha implementado y los resultados de éstas durante su mandato en al menos dos ocasiones.
La primera vez fue con motivo a los 100 días de Gobierno . El 11 de marzo de este año, el Presidente aseguró que ya había cumplido 62 de los 100 compromisos anunciados el 1 de diciembre.
Detalló que entre los compromisos cumplidos están los arreglos a caminos rurales, la pensión a adultos mayores, las becas a estudiantes, el programa de jóvenes aprendices, los apoyos a los discapacitados, la siembre de árboles maderables y frutales, programas de campesinos, así como crédito ganadero.
La segunda vez que López Obrador habló sobre los avances en su gobierno fue el 1 de julio, un año después de su victoria en las elecciones de 2018.
En el Zócalo capitalino, el Presidente enlistó una serie de acciones que llevó a cabo y el resultado de éstas frente a miles de simpatizantes.
lsm/ml