Más Información

Sheinbaum: conversaciones bilaterales con EU podrían comenzar hoy; instruye al canciller manifieste la posición sobre migración

Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre

Canadá, lista para responder “con todo” a aranceles de EU, avisa Trudeau a Trump; se aplicarían a partir del 1 de febrero
Luego de que Carlos Loret de Mola diera a conocer del hackeo a la secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el exdiputado federal, Porfirio Muñoz Ledo cuestionó por qué el periodista no fue elogiado por el presidente Andrés Manuel López Obrador como lo hizo en su momento con Julian Assange por una acción semejante.
A través de redes, Muñoz Ledo escribió “Al regresar de un viaje de Belice y Perú, me entero que han sido hackeados los archivos de la SEDENA”.
“Así como AMLO elogio en su momento a Julian Assange por una acción semejante, podría hacerlo ahora con Loret de Mola. ¿Por qué a los australianos si y a los mexicanos no?”, cuestionó en su cuenta personal de Twitter.
Hackers rompen seguridad digital de Sedena; extraen miles de documentos
El grupo de hackers, autodenominados “Guacamaya” , accedió a información de la Sedena y logró un hackeo masivo que sacó a la luz algunos de los más polémicos asuntos de seguridad que ha enfrentado esta administración.
La información recabada la hicieron llegar al periodista Carlos Loret de Mola, quien en su espacio informativo Latinus dio a conocer los datos recabados, tales como los registros de salud del presidente López Obrador y documentos sobre el operativo de arresto y posterior liberación de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como "Culiacanazo", ocurrido el 17 de octubre del 2019.
Con información de Ariana Paredes
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.