Más Información

Narcotráfico e impunidad, los retos clave en derechos humanos en México: Departamento de Estado de EU; presenta su informe anual

SRE se reúne con hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz Alligator; caso contribuirá a fortalecer asistencia consular, afirma

FGR apelará libertad de Israel Vallarta; "Es una obligación moral, ética y jurídica defender a las víctimas": Gertz Manero

“La mancha púrpura mas grande en la historia”: Segiagua; así se vio la lluvia del 10 de agosto en CDMX
Después de que la aspirante presidencial de PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, fuera criticada por su pronunciación en inglés en su visita a The Wilson Center en Washington, el presidente Andrés Manuel López Obrador también se refirió al discurso "You have to walk the talk".
En su conferencia mañanera de este miércoles 7 de febrero en Palacio Nacional, López Obrador incluso sugirió, en tono de burla, un debate presidencial en inglés, entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.
“Vi un face, que me van a llamar la atención pero lo voy a decir, y ya con esta nos vamos. Hay un diablito en las redes, es buenísimo, que dice que el próximo debate, porque ya ven que hay que ser internacionalista,, no hay que ser aldeano, yo no hablo inglés y apenas castilla; decían antes que ni siquiera tenía yo pasaporte (...).
“Pero ahora el diablillo está sugiriendo que, como somos internacionalistas y es importante la globalidad. ¿O no? ¿No es eso lo que sostienen los tecnócratas? Sugieren que un debate de los candidatos y candidatas se haga en inglés.

“Que estaría bueno un debate en inglés entre los candidatos”, dijo entre risas.
Lee también: López-Dóriga recuerda pifia “juay de rito” por pronunciación en inglés de Xóchitl Gálvez