Más Información
![Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TQXWFN7IVB73BBHLGH5F6P4RQ.jpg?auth=819296410358cd20b80620bde46d023823fb21431611c1f1f63ad5320c7af189&smart=true&width=263&height=200)
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
![Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IJI4LSLQRBA27BXOKIXDLYFCXU.jpg?auth=d3acf3f6e189598107028922dd4ff0c27d0334af6706f98777b72fb866cbf4c8&smart=true&width=263&height=200)
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
![Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WTWA3FFONRAGLIATZCKIA4YTQ4.jpg?auth=c3c9bdae514553cd4fe60391f1b4435cf797b4712bf1c82907b21d74f63c6e78&smart=true&width=263&height=200)
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
![Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DG2E5IMC75DVJGNHBHTZD2NSY4.jpg?auth=f6b05ed2fb14a272b90dee0460782fb49f6af31548b6fba69c779333eca7be3e&smart=true&width=263&height=200)
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
![Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OGE6RWXBZZHONI5BJKRECFVTVM.jpg?auth=fd9e15efd666833d9076ca6fbb745b2325985435b807ea87a158f89ef3766b3a&smart=true&width=263&height=200)
Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán , anunció una transformación educativa que estará basada en promover el desarrollo de la educación indígena , de las escuelas multigrado y la obligación del Estado de promover el acceso a la educación desde preescolar hasta licenciatura .
La mañana de este jueves, Moctezuma Barragán presentó los resultados de la Consulta Nacional por una Educación de Calidad con Equidad , que se celebraron en 31 entidades del país, con excepción de Oaxaca, y en la que se registraron 64 mil 213 propuestas de manera digital, 17 mil 179 ponencias físicas, y un millón 707 mil 458 visitas domiciliarias.
Asimismo, anunció la creación de nuevos planes y programas de estudio y esquemas de evaluación, en los cuales se considerará la diversidad cultural y regional, al igual que la "urgencia de rescatar" la educación y las lenguas indígenas, así como un nuevo modelo para educación multigrado.
“Se reclama equidad en la educación, en la igualdad se dan recursos a todos por igual sin importar sus circunstancias. En la equidad se dan más recursos a quienes más lo necesitan. Por eso se dará prioridad a los estados, escuelas y comunidades marginadas. Uno de los esfuerzos más grandes que haremos será trabajar en las escuelas multigrado y en la educación indígena ".
Los compromisos en el ámbito educativo serán reducir "significativamente" el rechazo en educación superior, apoyar a jóvenes que no estudian ni trabajan, construir 100 nuevas universidades y volver obligatoria la educación superior.
En materia de equidad se van a otorgar 10 millones de becas a estudiantes de primaria y secundaria que provienen de familias con escasos recursos, a estudiantes de escuelas públicas de educación superior, así como a 300 mil jóvenes e n situación de pobreza que deseen entrar a las universidades.
Se buscará mejorar la capacitación de directores y asesores técnicos pedagógicos, para lo cual se propuso la creación de un organismo como la Academia de Directores , que servirá como un mecanismo de consulta de la actual administración.
Así como aumentar las escuelas de tiempo completo, instrumentar un mecanismo en que se entreguen de manera directa los recursos de la SEP a las escuelas, contar con servicios de cocina, comedor y alimentación en las zonas más pobres, y ofrecer una estructura digna con energía eléctrica, agua potable, baños limpios y conexión a internet.
"El rezago de hoy es lamentable y tendremos mucho trabajo pero lo vamos a hacer; dignificar todas las escuelas de México", refirió.
mpb