Más Información
Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan
Frente frío 24 y masa ártica golpean México con lluvias y ambiente gélido; evento de “Norte” afecta Tamaulipas y Veracruz
Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC
Dentro del plan energético, Andrés Manuel López Obrador , va por frenar los excesos y flujos de dinero, así como comisionados, en los sindicatos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Rocío Nahel, diputada federal y próxima secretaria de Energía, sostuvo que habrá una reducción al gasto burocrático
y a excesos en los sindicatos para ahorrar y destinarlo a las hidroeléctricas, las refinerías, exploración y en las petroquímicas.
“Nosotros vamos a respetar la relación sindical, hasta ahí, los excesos, los flujos que iban hacia los sindicatos, los cientos de comisionados, eso no puede seguir así, porque va a haber una reducción al gasto burocrático a estos excesos. Las partidas que van y fluyen por supuesto, si se van a reducir a burocracia y alta burocracia, aquí debe de haber una reducción en gastos superfluos", expresó.
Dijo que los próximos directores de CFE y Pemex, Manuel Bartlett y Octavio Romero Oropeza, respectivamente, se encargarán de la revisión de contratos de ambas empresas para saber si existen irregularidades.