Más Información
Cuitláhuac García: Desde el “virus comunista” hasta su relación con la prensa; 5 momentos polémicos de su gobierno en Veracruz
Localizan 4 cuerpos con disparos de arma de fuego en Mazatlán; dejan cartulina con mensaje de advertencia
Catean 5 ranchos en Frontera Comalapa, Chiapas, donde operaba el CJNG; hay 3 detenidos y 8 extranjeros rescatados
Presidente de la Cámara de Representantes de EU promete deportar “extranjeros ilegales” y terminar “el muro fronterizo”
Zumpango, Méx.— El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como un “fenómeno” que a un año de haber iniciado su construcción, el nuevo Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles (AIFA) lleve un avance de 40%, con lo cual se demuestra la capacidad técnico-profesional de los ingenieros militares.
Tras realizar un recorrido de supervisión por las obras de la nueva terminal aérea, en la base militar Santa Lucía, el Titular del Ejecutivo consideró un “fenómeno” que en 12 meses se tenga este avance.
El Presidente destacó que en febrero de 2021 inaugurará el complejo, incluida la pista para la Fuerza Aérea, y se mantiene el compromiso de abrirlo el 21 de marzo de 2022.
Además, dijo que el nuevo AIFA será un centro integrador de servicios en beneficio de la población de tres entidades.
“Había quienes dudaban de que se terminara en tiempo, ahora hay constancia de que se está avanzando y vamos a tener terminada la obra y también los accesos de este aeropuerto internacional”, indicó.
Señaló que esta obra acredita la democracia, porque para cancelar la construcción del aeropuerto de Texcoco, primero se consultó a los ciudadanos, con lo que se están ahorrando 225 mil millones de pesos.
El Presidente estuvo acompañado por los secretarios de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval; de la Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Seguridad, Alfonso Durazo; la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, y los gobernadores del Estado de México, Alfredo del Mazo, y de Hidalgo, Omar Fayad.