Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
El candil que pesa más de 20 toneladas y que adorna el Salón de Plenos de la Cámara de Diputados fue retirado para garantizar la seguridad de los 500 diputados que integran el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Los trabajos de remoción de esta gran estructura iniciaron este jueves a las 19:00 horas y concluirán este viernes.
La remoción permitirá que haya sesión el próximo martes 26 de septiembre después de que se detuvieron las actividades en San Lázaro desde el pasado martes por la tarde después del sismo de 7.1 grados que afectó a la capital del país.
La remoción de este candil es realizada por expertos que garantizan que cada pieza permanezca intacta; se compone de 490 prismas de acrílico.
El peso aproximado de cada uno de ellos es de 19 kilogramos.
El pasado martes, este candil generó alarma entre los diputados debido el sismo causó un movimiento brusco de los prismas de esa estructura por lo que se decidió removerlo para evitar accidentes.
En la pasada Legislatura, uno de los prismas se desprendió de uno de sus extremos y estuvo a punto de caer encima de los legisladores, sin embargo, se detuvo la sesión ordinaria hasta que no se corrigiera esta falla que no dejó de provocar alarma entre los diputados federales.