Más Información

Localizan sin vida a matrimonio guanajuatense desaparecido en inundaciones de Texas; buscan a su hijo de dos años

Bloquean paso a Claudia Sheinbaum en Ensenada; sale de su camioneta y con megáfono atiende a manifestantes

Muere trabajador mexicano agrícola tras redadas migratorias en California; SRE tramita repatriación a México

Sheinbaum se siente confiada ante anuncio de aranceles de Trump; "tengo alguna experiencia con estas cosas", asegura
Los senadores dictaron un receso de 20 minutos para que los coordinadores parlamentarios puedan lograr la mayoría relativa (83 votos), que exige la ley para elegir el nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Tras el receso, los legisladores reanudaron actividades.
Luego de la comparecencia de los candidatos Juan Luis González Alcántara Carrancá , Celia Maya García y Loretta Ortíz Ahlf , en donde solicitaron a los legisladores darles su voto confianza, inició la primera votación. La norma establece que se requiere de las dos terceras partes (83 votos) de los senadores presentes para elegir un nuevo ministro .
De acuerdo con la asistencia tomada, hay 124 legisladores. En la primera ronda ninguno de las integrantes de la terna enviada por el Ejecutivo federal logró los 83 votos, lo que obliga a llevar a cabo una segunda ronda. De no lograr dicha cifra, se desecharía la terna y se solicitaría al Presidente enviar una segunda propuesta, en la cual puede incluirse a dos de los actuales candidatos.
En la primera votación, Juan Luis González Alcántara Carrancá sumó 76 votos; Celia Maya García registró cero sufragios; y Loretta Ortíz Ahlf , cinco; así como 43 votos en contra de la terna.
Al regresar del receso , los senadores iniciarán la segunda votación directa en urna, para así definir al sucesor del ministro José Ramón Cossío , o de lo contrario, solicitar una nueva terna .
mpb