Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
En el marco de la inaguruación de la Sala de Cine Jorge Carpizo , en la Secretaría de Gobernación , el encargado de la política interna del país fue cuestionado sobre el informe que presentó la Comisión Nacional de Derechos Humanos ( CNDH ) sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos , de Ayotzinapa en Iguala , Guerrero , del cual especificó que las recomendaciones se deben cumplir y profundizar.
"La tortura en México existe aún como un método de extracción de confesiones, y a ésta se abonan problemas más serios como la desaparición forzada" expresó el secretario de Gobernación , Alfonso Navarrete Prida .
Al ser cuestionado sobre si la tortura es un metodo aún utilizado en México, Navarrete Prida contestó “Yo creo que sigue existiendo la tortura como método de extracción de confesiones.
Desafortunadamente ahora tenemos problemas más serios que no es sólo la tortura, la desaparición forzada " finalizó.