Más Información
![ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KLKTH3DJYBFZHA4NRJ4O4ULLJM.jpg?auth=58f06b97d754833d0507e101ba79d9d8a69aebf9a7a1cbd437ade2bee4e9ea03&smart=true&width=263&height=200)
ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice
![Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SMMXEASFU5GAHI2J4LLV7IOWV4.jpg?auth=f398c4adc7762feafa08d22d477358826afb51a5f54596cb2447765301304753&smart=true&width=263&height=200)
Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país
![Gobernador de Tabasco lamenta asesinato del periodista y catedrático Alejandro Gallegos León; asegura que el caso no quedará impune](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/63WXLB5PRZEOJBY377DWZ5GHBE.jpg?auth=0e501b1ad06882f4b734c67c7b494af5703aa6caf858c85b7dac82ffd8044585&smart=true&width=263&height=200)
Gobernador de Tabasco lamenta asesinato del periodista y catedrático Alejandro Gallegos León; asegura que el caso no quedará impune
![EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FVPEGD2XHZFUVMNPKXCSXOXSJY.jpg?auth=a488bc398d542226c08fe2e5bcabb5a17e009669d4c8d854df4d83f5b00e81ea&smart=true&width=263&height=200)
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
El presidente del Senado de Canadá, Geofrey J. Furey , aseguró que ese país cree firmemente en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) porque el acuerdo comercial hace a los tres países mejores y más fuertes.
“Como país estamos conscientes del hecho que juntos somos mejores y somos más fuertes de lo que somos por separado, individualmente, Canadá siempre ha visto a México no sólo como un socio comercial, sino como un gran amigo”, aseguró en la tribuna del Senado.
Consideró que como parlamentarios es mejor empujar para eliminar “las barreras del odio, del miedo y de los diferentes prejuicios”, y a su vez, fomentar la diversidad y la inclusión, “pues son las fuentes de nuestra fuerza”. Continuemos construyendo puentes de amistad, de cooperación, de entendimientos y lo más importante, puentes de esperanza para que el futuro sea mejor, apuntó.
El parlamentario canadiense aseguró que a pesar de que el mundo parece caótico, Canadá y México tratan de solidificar sus respectivas sociedades, “promoviendo los principios y abriendo un dialogo respetuoso y correcto, así como demostrando el poder de la inclusión, puesto de que esta manera podemos crear un mejor mundo”.
A nombre de los canadienses manifestó sus condolencias por las pérdidas de vidas y propiedades que México ha experimentado en meses recientes.
“Somos amigos y somos socios y cuando ustedes sufren nosotros sufrimos. A medida en que México continúa recuperándose, sepan que pueden contar con el apoyo fronterizo de Canadá”, dijo.
El presidente del Senado mexicano, Ernesto Cordero Arroyo (PAN), señaló que México y Canadá comparten la convicción de defender la unidad regional para enfrentar desafíos, como son la modernización del TLCAN, el Acuerdo Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico y la incorporación de Canadá como Estado asociado en la Alianza del Pacífico.
Señaló que desde hace más de 30 años se emprendieron proyectos de interacción bilateral y trilateral, procesos de apertura, desregulación y modernización.
“Hoy debemos seguir una trayectoria de consolidación y un estadio democrático de derecho, de mayor y mejores oportunidades para todos, más incluyentes y tolerantes, así como apertura a las ventajas que ofrece el mundo globalizado”.
Cordero recordó que con el Parlamento de Canadá se han celebrado reuniones interparlamentarias desde 1975, gracias a lo cual hemos encontrado profundos puntos de convergencia, muestra de la afinidad que México y Canadá sostienen en sus respectivas agendas internacionales.
Esto se ha reflejado en la recepción de miembros del Parlamento de canadiense, autoridades provinciales y el Primer Ministro Justin Trudeau, quien asistió a una sesión solemne en octubre de 2017.
afcl