Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
juan.arvizu@eluniversal.com.mx
Ricardo Monreal Ávila afirmó que recibió el pronunciamiento unánime de 48 de los 55 integrantes de la bancada de Morena en el Senado para la próxima 64 Legislatura, para que sea su coordinador, como lo recomendó Andrés Manuel López Obrador: “Me dieron el respaldo total, como coordinador, incluso se levantó un acta notarial”, dijo. Esta decisión se tomó el martes 17 de julio.
Su compañero, Martí Batres Guadarrama, había dicho que la decisión en torno de la coordinación del grupo a favor de Monreal Ávila, por parte de López Obrador tenía que pasar por un procedimiento formal de elección en el CEN.
En entrevista rechazó que haya divisiones a causa de quien será el líder de la fracción parlamentaria de mayoría en la 64 Legislatura, a integrarse el 1 de julio.
Con Martí Batres (quien señaló que una recomendación de López Obrador no bastaba para que se erigiera en coordinador de los senadores), “no hay problema, es un buen compañero, no hay ningún riesgo, ninguna división”, dijo Monreal Ávila.
En la reunión en la que Ricardo Monreal fue electo por unanimidad de los presentes, también se acordó llevar a cabo un taller de actualización de tres días en las instalaciones del Senado, una vez que se hayan credencializado.
Como un segundo, se nombró una comisión que se encargará de preparar un proyecto de austeridad en la Cámara Alta, la cual ya encabeza el senador electo José Antonio Álvarez Lima.
Una segunda comisión será encabezada por José Antonio Álvarez Lima para diseñar también un proyecto de austeridad para el Senado.
Morena, como mayoría senatorial, tendrá la oportunidad de decidir si quiere abrir la 64 Legislatura a cargo de la presidencia de la Cámara Alta o su Junta de Coordinación Política (Jucopo).
“Queremos actuar con diálogo y con consenso. Vamos a ser muy cuidadosos. Queremos actuar con mucha plática y con consenso con todas las fuerzas políticas.
“Siempre hemos sido minoría y siempre nos han excluido los partidos mayoritarios, nosotros no queremos cometer ese error.
“Queremos también cuatro temas: salarios mínimos, austeridad republicana, corrupción y gobernabilidad”, recalcó el virtual coordinador de la bancada de Morena.