Más Información

Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes

Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump

“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán

Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
La Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió a trámite las acciones de inconstitucionalidad contra las reformas a la Constitución Política de Sonora mejor conocidas como Ley 288 que entre otras cosas establece la eliminación del fuero y restringe la representación legislativa de las coaliciones y candidaturas comunes.
La ley fue impugnada por la Procuraduría General de la República y el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales ( INAI ) cuyas demandas fueron admitidas por la ministra Margarita Luna Ramos.
La ministra también admitió a trámite la controversia constitucional que presentó el municipio de Puerto Peñasco contra toda la reforma que también incluye disposiciones en materia de acceso a la información, presupuesto y veto.
En su acuerdo de admisión la ministra Luna Ramos rechazó suspender la entrada en vigor de la Ley 288 de Sonora y ordenó dar vista a los poderes Legislativo y Ejecutivo estatales para que rindan sus informes.
Lea también:
La PGR solicitó a la Corte invalidar las disposiciones que restringen la representación legislativa de las coaliciones y candidaturas comunes porque la Constitución federal establece que únicamente los partidos políticos pueden ser sujetos de tal restricción.
El INAI demandó la invalidez de las normas relativas a la integración y atribuciones del Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, así como el procedimiento de selección de los comisionados.
Anteriormente , la ley ya había sido impugnada por Morena , cuya demanda fue admitida a trámite hace unos días.
msl