Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)
, se dijo “sorprendida” tras el anuncio de que 15 maquiladoras de Tamaulipas abandonarán el país por los conflictos laborales.
A través de su cuenta de Twitter, la titular de la STPS indicó que han mantenido una comunicación estrecha con Luis Aguirre, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), además de que la dependencia que encabeza ha apoyado la conciliación.
“Sorprenden las declaraciones de Luis Aguirre representante de INDEX con quien hemos mantenido comunicación estrecha y sabe que la STPS ha apoyado la conciliación a través del Subsecretario presente en Matamoros. Seguiremos confiando en que el diálogo es la mejor vía de solución”, publicó.
El martes, Luis Aguirre Lang dijo que las empresas están en situación de indefensión por falta de Estado de Derecho y porque el gobierno no interviene para restablecer el orden social.
“Estamos hablando de 15 empresas que han anunciado que se van del país. Son del sector automotriz y del energético. Estarán informando públicamente sus nombres en cuanto tengan la autorización de sus corporativos. Esas empresas representan cerca de 30 mil empleos”, expuso.
El viernes pasado, 45 empresas maquiladoras se fueron a huelga al demandar un aumento salarial de 20%, así como un bono de 32 mil pesos anuales.
rmlgv