Más Información
![Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SFCMFGQGFJBZTC3IOGDNHXURVA.png?auth=d1933c03d53e2d347e09417d901fa02a2777d20394e0b7125e5d4b3f4537e653&smart=true&width=263&height=200)
Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero
![De migración a seguridad, pasando por relación México-EU; los puntos clave del discurso de Sheinbaum en 100 días de gobierno](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3BB4ZZXJSFFW5PBTPYBJIX6JSU.jpg?auth=3cc1181199fdbfb901109b28865179b691c5d634cfe095713fadacf338f054f3&smart=true&width=263&height=200)
De migración a seguridad, pasando por relación México-EU; los puntos clave del discurso de Sheinbaum en 100 días de gobierno
![AMLO en Palacio Nacional, Sheinbaum en el Zócalo; ¿quién reunió más asistentes en su informe de 100 días de gobierno?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WOLJYD63UBF3PHT3TUUHNFR4D4.jpg?auth=628636768f34642e16f40be0d4aaca3036267d6e0a947082cd6c14dde519af37&smart=true&width=263&height=200)
AMLO en Palacio Nacional, Sheinbaum en el Zócalo; ¿quién reunió más asistentes en su informe de 100 días de gobierno?
![FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NY2JBSEWHRHUXATHFWSZ7XHDHM.jpg?auth=04e7be3df7bce4368d6fc32402bc8021aee7ded2d3d41a765211e53f7f368ebf&smart=true&width=263&height=200)
FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración
![Rescatan cuerpos calcinados en interior de camioneta en Michoacán; auto fue detonado por artefacto explosivo improvisado](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YYBXJBG5OVFQPIGU2QAZVCCJ44.jpg?auth=94e5021accf0f5ccd6b2a186b7cf526c265c02030c9c9eb95f6c2ceb89ca098b&smart=true&width=263&height=200)
Rescatan cuerpos calcinados en interior de camioneta en Michoacán; auto fue detonado por artefacto explosivo improvisado
![Iglesia reconoce programa de desarme de Sheinbaum; pide a la sociedad trabajar para que “las armas callen”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BFQPNF7RSZASVLOUMFV2EBJIVA.jpeg?auth=1de6ae3260ce0924b76c47956d955ab256b746a4ad6b104d9cbcb9bf40a9b089&smart=true&width=263&height=200)
Iglesia reconoce programa de desarme de Sheinbaum; pide a la sociedad trabajar para que “las armas callen”
politica@eluniversal.com.mx
Las comisiones unidas de Seguridad Pública y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados sepultaron la minuta con la que se creaba el Mando Mixto policial para entidades y municipios del país, que contemplaba un régimen homologado para la actuación de las corporaciones en los tres niveles de gobierno, y un servicio de carrera y prestaciones de seguridad social.
Después de que estuvo en la congeladora de la Cámara de Diputados 15 meses, los diputados de oposición intentaron aprobarla de manera paralela a la Ley de Seguridad, que se debatirá este jueves, sin embargo, los votos en contra de PRI, Verde y PES, lo impidieron .
La votación final fue de 29 votos del PRI, Verde y Pes y 13 a favor del PAN, PRD y MC y dos abstenciones de Morena.
Esta minuta nació del procesamiento de diez iniciativas, entre ellas la de diciembre de 2014 del presidente Enrique Peña Nieto, y refiere que los municipios tendrán competencia para realizar tareas de prevención, reacción, investigación, de acuerdo a la certificación que se lleve a cabo de sus capacidades, que realizará el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Al crear el Mando Mixto se modificó la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto de crear el Mando Único Policial, que envió al Senado en diciembre de 2014, como eje central para combatir la infiltración del crimen organizado en los cuerpos policiacos municipales y estatales.
La iniciativa fue planteada por el Ejecutivo, luego de los acontecimientos del 26 septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, donde policías municipales —y la organización criminal Guerreros Unidos—, participaron en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
La reforma buscaba fortalecer el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), el cual llevaría a cabo evaluaciones y auditorías a los cuerpos policiales a través del Secretariado Ejecutivo, que designará a un responsable de determinar la intervención de una institución policiaca de acuerdo con los criterios que se establecerán en la Ley General.
“La Ley General en la materia preverá los casos de excepción en los cuales las instituciones policiales de las entidades federativas actuarán bajo el mando de las federales y los casos en que las municipales lo harán bajo el mando de las estatales o federales, a n de asegurar la eficacia de la función policial y los fines de la seguridad pública”, señala la minuta.