Más Información
![Cae “Mauro N”, piloto aviador y operador de “Los chapitos”; sería hombre de confianza de Iván Archivaldo Guzmán](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UWNNJKPW4FFZ3IS6E7UCSWQCK4.jpg?auth=5c4bdd6f498a8eaaf86f311278fb63c51310250c5447d8b340445ec884aa98eb&smart=true&width=263&height=200)
Cae “Mauro N”, piloto aviador y operador de “Los chapitos”; sería hombre de confianza de Iván Archivaldo Guzmán
![GN y Sedena instalan retenes en puentes internacionales de Ciudad Juárez; implementan estrategias de seguridad en albergues](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NQOCISEYSVHM7EI7TWE33UKUNU.jpeg?auth=fbcbc7d3f55b9d48e2db1c91c295880b892ddee6f2f124cdd2acb3cb2f703587&smart=true&width=263&height=200)
GN y Sedena instalan retenes en puentes internacionales de Ciudad Juárez; implementan estrategias de seguridad en albergues
politica@luniversal.com.mx
El pleno del Senado exhortó al Instituto Nacional Electoral (INE) a que deje sin efecto el acuerdo que prohíbe a los candidatos de todo rango presentarse en debates o en mesas redondas convocadas por los medios de comunicación.
A propuesta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), con excepción del PT, el pleno de la Cámara de Senadores instó a que “prevalezcan los derechos humanos a la libertad de expresión y de difusión de ideas”.
En sus argumentos, el Senado dice que la prohibición a debatir en el periodo de intercampaña parece responder a un interés sesgado y no incluye en su totalidad a los actores políticos representados en el país, pero sí disminuye el ejercicio de los derechos constitucionalmente e internacionalmente reconocidos y que como Estado tenemos obligación de respetar”.
La presidenta de la Jucopo, Ana Lilia Herrera Anzaldo, así como los coordinadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón; del PAN, Fernando Herrera Ávila; del PRD, Luis Sánchez Jiménez, y del PVEM, Carlos Alberto Puente Salas, así como el priísta Miguel Romo Medina firmaron el proyecto de acuerdo en el que se exhorta a que el Consejo General del INE dé marcha atrás a su prohibición a debates y mesas redondas en la intercampaña.
El presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyo (PAN), dio entrada al tema en la sesión del pleno senatorial y la asamblea lo aprobó en votación económica sin discusión.
De esta manera los senadores llaman a que el INE retire la prohibición que dictó el pasado lunes 19 de febrero, que será válida hasta el 29 de marzo, al concluir la intercampaña.
El exhorto llama a que, asimismo, “prevalezcan los derechos a la difusión de las ideas y a la información”.
Al argumentar el exhorto, los coordinadores senatoriales destacaron que “los senadores de la República debemos proteger los derechos fundamentales y [por tanto] estamos obligados a ser la voz y la representación ante instituciones federales para hacer valer estos derechos, en equidad y democracia”.