Más Información

Sheinbaum anuncia inversión de 831 mdp en Sonora; apoyarán a ganaderos para producir carne de calidad

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Todo lo que necesitas saber de la taquería El Pastor del Rica; negocio del hermano de Canelo Álvarez
Ciudad de México.- Mediante un acuerdo de la Junta de Coordinación Política, el Senado de la República a través de la Secretaría General, firmó un convenio de colaboración con el SAE para la enajenación de 76 vehículos.
Dichos automóviles fueron dados de baja, como parte de las medidas de austeridad implementadas a partir del 1 de septiembre de 2018.
El convenio señala que mientras se venden los automóviles, permanecerán en resguardo en el recinto legislativo para evitar el costo de almacenamiento.
La fecha límite para vender los automóviles según el documento es el 31 de agosto de 2019.
El 3 de septiembre 2018, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal (Morena), dio a conocer que 91 de 161 vehículos serían subastados, que algunos de ellos pertenecían a los órganos de gobierno, otros a los grupos parlamentarios y algunos más al área administrativa.