Más Información
![“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LTSMIJZUKFCO7HGGRE7PT7M5XU.jpeg?auth=ea58a0963d47bb2c889692c6b995cb6cad884e4106110064d66b0b9d4e1ae31c&smart=true&width=263&height=200)
“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad
![Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADE7SQM7RZCQZBEPWBZZFBUHLY.jpg?auth=0060145ba65039172ae918771400068903c4c26616bb41cb38ed3db4e907f302&smart=true&width=263&height=200)
Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate
![Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NOPO4IGCDFFEBNL7MSGU2K7NRM.jpg?auth=ae3c96f16b0974005860a383c68100dc45610582d9f84315f1a610ad81849f38&smart=true&width=263&height=200)
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
Luego de la desaparición del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa ( Inifed ), con las leyes secundarias de la Reforma Educativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, éste informó que hasta el momento se han creado 26 mil comités que recibirán el recurso de manera directa para dar mantenimiento y reconstruir escuelas.
“Se está sugiriendo que los tesoreros de estos comités sean mujeres, porque la mujer es más honrada que el hombre. Y les puedo decir que hay 26 mil comités ya constituidos de los 170 mil que van a recibir esos apoyos, y la mayoría son tesoreras, mujeres”, dijo.
En su conferencia matutina, López Obrador expresó que aún “hay muchas escuelas abandonadas, cayéndose, con malos techos, sin baños, sin mobiliario, (y) sin pintura”.
“Y siempre se manejaba el presupuesto a nivel central, en el gobierno federal o los gobiernos de los estados, para el mantenimiento, para la construcción de aulas y no llegaba el dinero; o se enviaba el dinero y lo mismo, se contrataba con empresas que no cumplían, por corrupción”, indicó.
Ante esas denuncias, recordó, el gobierno federal decidió entregar el presupuesto a cada escuela y suprimir el instituto que fue creado en 2008, como parte de la publicación de la Ley General de Infraestructura Física Educativa; pero el texto fue derogado en septiembre pasado, con la reforma a la Ley General de Educación.
El primero de julio pasado, el presidente López Obrador anunció el programa "La escuela es nuestra", que consiste en entregar “de manera directa, sin intermediarios”, a los padres de familia y maestros, el recurso para la construcción, la reparación de aulas y su mantenimiento.
asgs