Más Información

Previo al Día de las Madres, buscadoras realizan velada; reclaman que Sheinbaum no las haya mencionado en su mañanera

Reconoce Trevilla a Sheinbaum frente al Ejército; haremos frente a cualquier amenaza con unidad nacional como usted lo ha hecho, afirma

Trump amenaza a indocumentados con enviarlos a la cárcel, embargar salarios y confiscar bienes; firma decreto de "autodeportación"

CBP advierte amenaza “muy seria” por drones de cárteles mexicanos; vigilan en la frontera a autoridades de EU
Ciudad de México.-El presidente nacional del Partido Encuentro Social (PES), Hugo Eric Flores, señaló que la decisión de restituir el registro, solo le compete al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Por lo que dijo que el presidente del INE, Lorenzo Córdova, y el resto de los actores políticos del país, deben “abstenerse” de emitir recomendaciones a los magistrados encargados de resolver el asunto.
“Contamos con una gran representatividad en todo el país. Tenemos un sólido grupo parlamentario en San Lázaro, en el Senado, en los congresos locales, así como un importante número de presidentes municipales, además de un gobernador”.
"Celebramos que el Tribunal Electoral pueda votar a favor de que continúe el registro de nuestro instituto político, toda vez que sería un acto de justicia no sólo para el partido, sino para los miles de militantes nacionales”, expresó en un comunicado.
Flores Cervantes explicó que el reparto de votos no fue equitativo para los integrantes de la coalición Juntos Haremos Historia, conformada por Morena, PT y PES,
además de que se comprobó que tenían más votos de los que se había registrado inicialmente, pero que el INE se negó a abrir todos los paquetes electorales.
Afirmó que en caso de que la sentencia final no favorezca al PES, existe la intención de registrar otro partido que llevaría el nombre de Partido Encuentro Solidario.