Más Información
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
De los 808 homicidios dolosos registrados en la Ciudad de México de enero a septiembre de 2017, 186 son ejecuciones del crimen organizado , lo que representa 81 más con respecto al mismo periodo del año pasado, que contabilizó 105, reportó Semáforo Delictivo .
Esto significa, dio a conocer la asociación civil, un incremento de 130% en los homicidios de este tipo en la capital del país.
Con base en datos estadísticos de Lantia Consultores, el director de Semáforo Delictivo, Santiago Roel informó que la mayoría de los asesinatos dolosos se concentran en Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Tlalpan y Venustiano Carranza.
“Estas delegaciones concentran el 70% del total de homicidios que se cometen en la ciudad ”, aseguró Roel en un comunicado.
Indicó que en enero se registraron 23 ejecuciones; febrero, 13; marzo, 17; abril, 13; mayo, 24; junio, 14; julio, 21; agosto, 36; septiembre, 35.
“En términos generales, 23% de los homicidios en la Ciudad de México son ejecuciones de crimen organizado y van en aumento en la ciudad y esto marca un deterioro importante que debe poner en alerta roja a las autoridades”, señaló.
lsm
FIN VIDEO