Más Información

“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad

Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate

Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
Debido a que esta noche el huracán "Katia" interactúa además con el Frente Frío Número 2 , lo que genera lluvias extraordinarias con valores superiores de 250 mm, granizadas y tormentas eléctricas en las entidades indicadas, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una serie de recomendaciones a los gobiernos locales y la ciudadanía .
El organismo enfatiza en la precaución que se deme mostrar debido a la presencia de vientos fuertes con rachas de hasta 120 km/h, con especial atención a construcciones de material endeble, así como posibles afectaciones en espectaculares y tendido eléctrico.
Aquí las recomendaciones:
* Mantener las restricciones para la navegación en general por la presencia de oleaje elevado en las costas de las entidades indicadas en el análisis.
* Restringir las actividades acuáticas en los estados antes señalados.
* Observar el nivel en los ríos y su cruce por carreteras.
* Las lluvias pronosticadas pueden provocar lahares. Mantenerse lejos de barrancas, ríos y cañadas.
* Observar si hay agrietamientos , escarpes y/o rodamiento de piedras en laderas o cerros , pueden implicar riesgo de deslaves. Desaloje inmediatamente .
* Extremar precauciones ante posibles deslaves o derrumbes en zonas serranas.
* Extremar precauciones ante inundaciones , crecientes en ríos de respuesta rápida .
* Observar el nivel en los ríos de r espuesta lenta y las presas de la región.
* Si hay lluvia intensa y/o fuerte viento, y las autoridades te solicitan acudir a un refugio temporal dirígete en compañía de tu familia .
* Extremar precauciones al transitar por carreteras , brechas y caminos rurales ante baja visibilidad, terreno resbaladizo, posibles deslaves de sierras o avenidas súbitas de agua con material de arrastre.
* Si hay riesgo de un deslave o rodamiento de piedras, d esalojar inmediatamente la zona.
* No transitar por zonas inundadas, ya que puede haber sumergidos cables con energía eléctrica. No se acerque a postes o cables de electricidad.
* No intentar cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas , por posible arrastre por el agua.
* Informarse únicamente a través de cuentas oficiales.
* Dar especial atención a personas enfermas y de la tercera edad , niños y personas en situación de calle; permanecer atento a las indicaciones de Protección Civil.
* Extremar precauciones al tránsito vehicular, antes de salir a carretera verificar el funcionamiento electromecánico y limpiaparabrisas.