Más Información
“Llegué con permiso, ahora es como si fuéramos criminales”, migrantes varados en territorio mexicano
Juez escucha argumentos en demanda contra orden de Trump de cancelar ciudadanía por nacimiento; 22 estados de EU en contra
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) denunció que personas privadas de la libertad en Puebla y Baja California sufren tortura , humillaciones, discriminación, amenazas y sanciones injustificadas, además de que carecen de servicios de salud y medicinas .
A través de su Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), el organismo autónomo criticó que los reclusos ven vulnerados sus derechos humanos en las siguientes cárceles de Baja California: “El Hongo”, “El Hongo 2”, “La Sección de Medidas Especiales” (“El Hongo 3”), así como en los ceresos de Tijuana, Ensenada y Mexicali.
Mientras que en Puebla la problemática está en los centros de prevención y readaptación social distritales y regional.
Luego de haber entrevistado a más de 250 prisioneros, la CNDH detectó 167 factores de riesgo en esos lugares, entre los que se encuentran la poca higiene, los alimentos de poca calidad, ausencia de actividades deportivas y educativas, y falta de planchas, colchonetas y cobijas para dormir.
Por medio del Informe de Seguimiento ISP-05/2018, la CNDH hizo un llamado a los secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública de Baja California, Francisco Rueda Gómez y José Fernando Sánchez González, respectivamente , para que mitiguen estas condiciones en las prisiones señaladas.
El organismo autónomo también envió el Informe de Seguimiento ISP-9/2018 a Fernando Luis Manzanilla Prieto y Miguel Ildefonso Amezaga Ramírez, secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública de Puebla, respectivamente, y a los presidentes municipales de Acatlán de Osorio, Libres, San Pedro Cholula y Tepeaca.