Más Información

Bloquean paso a Claudia Sheinbaum en Ensenada; sale de su camioneta y con megáfono atiende a manifestantes

Muere trabajador mexicano agrícola tras redadas migratorias en California; SRE tramita repatriación a México

Sheinbaum se siente confiada ante anuncio de aranceles de Trump; "tengo alguna experiencia con estas cosas", asegura

Detienen a 319 migrantes durante redadas en granjas agrícolas en California; 14 niños "fueron rescatados", afirma Kristi Noem
El Partido del Trabajo (PT) de la Ciudad de México desmintió "categóricamente" que su posición sea la de acotar o regular la labor de los medios de comunicación .
"De ninguna manera avalamos esas declaraciones, nosotros somos promoventes de la libre expresión de las ideas y del derecho a la información de todos los ciudadanos", aseguró la comisionada de ese instituto político, Magdalena Núñez Monreal.
Dijo desconocer bajo qué contexto se hicieron esas declaraciones, y afirmó que el PT en la capital del país, y seguramente a nivel nacional, no comparte esa posición.
Al contrario, Nuñez Monreal consideró que la labor periodística será fundamental para la transformación en la actual etapa de democratización, al ampliar la participación de la ciudadanía y construir un nuevo país, "por eso la respetamos al cien por ciento", concluyó.
En el marco de su reunión plenaria, el diputado Óscar González Yáñez adelantó que en los próximos días presentará una propuesta para la regulación de medios de comunicación pues, según él, si no sucede así "se van a convertir en el instrumento fundamental de la derecha en 2021 en el 2024".