Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

México enfrentará a Argentina en el Mundial Sub 20; ¿Cuándo será el partido por el pase a Semifinales?

Niegan suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”; continúa preso en el Altiplano

Sheinbaum se reunirá en Palacio Nacional con integrantes del Foro Económico Mundial; presentará el Plan México
La bancada del PT en el Senado presentó una iniciativa para reformar la Constitución con el objeto de sustituir a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por una Defensoría del Pueblo , como organismo nacional de protección de los derechos humanos, cuyas recomendaciones serán vinculantes .
Al presentar la iniciativa ante el pleno, el senador Joel Padilla Peña explicó que se contempla que todo servidor público estará obligado a responder las recomendaciones que se les formulen y, cuando éstas no sean cumplidas, el Senado o la Comisión Permanente podrán llamar, a solicitud expresa de ese organismo, a los responsables para que comparezcan y rindan cuentas.
El legislador explicó que la Defensoría del Pueblo contará con autonomía de gestión y presupuestaria, personalidad jurídica y patrimonio propios.
Padilla
aseguró que actualmente, México atraviesa por una de las crisis de derechos humanos más grave de su historia. “ Los casos de Tanhuato, Tlatlaya, Atenco, Apatzingán y los 43 desaparecidos de Ayotzinapa son muestra de ello”, refirió.
Señaló que la propuesta de su bancada es una reforma constitucional para modificar el artículo 102, apartado B, para crear la Defensoría del Pueblo como organismo nacional de protección y garantía de los derechos humanos.
“La Defensoría del Pueblo será una institución más eficiente, cercana a la ciudadanía y comprometida con los derechos e intereses del pueblo mexicano”, dijo.
mpb