Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
![Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADD57ZG7MZGKDFMRRTWAKS2PKY.jpg?auth=9f944c2ff30a6cccf5a8fa7c2c5846d7ba0f53918afee1547c06527d381475e8&smart=true&width=263&height=200)
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
!["México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L43RLKCZDZHULI4MUOLSIVCTJY.jpg?auth=36405e2c6babcacfa178c9534f9bfd5bc1434982577f4b8a1e703be1a2ba3d35&smart=true&width=263&height=200)
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
“¡Ayotzinapa vive, la lucha sigue!”, fue uno de los gritos con los que los integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y otras organizaciones civiles se solidarizaron con otras causas durante la marcha en la que recordaron el enfrentamiento ocurrido hace 12 años los pobladores de San Salvador Atenco, en el Estado de México, con fuerzas federales.
“¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, gritaba una y otra vez el contingente de 500 personas que tardó varios minutos en salir desde el Ángel de la Independencia con dirección hacia el Zócalo capitalino, obligando a policías preventivos y de tránsito a cerrar los carriles de la avenida Paseo de la Reforma durante su recorrido.
En el grupo, que era alentado en la vanguardia con un altavoz, se agregaron integrantes de otros movimientos como los del Frente Popular Francisco Villa y una comisión de estudiantes de Jalisco, que representaban a los estudiantes de cine desaparecidos.
“Son 12 de años de la represión que vivimos, de que el gobernador en ese tiempo, Enrique Peña Nieto, asume esa responsabilidad, ya que él decidió reprimir ese movimiento, los días 3 y 4 de mayo. Recordamos el asesinato de Javier Cortés, un jovencito de 14 años y un compañero estudiante. Ni perdón ni olvido”, dijo Ignacio del Valle, integrante del movimiento, Francisco Villa.
Sobre el nuevo aeropuerto que se construye en Texcoco, del Valle insistió con su postura: “Nuestra reacción y postura es la misma, no aceptamos la intromisión de ese proyecto que para nosotros es de muerte y que lo hemos denunciado, lo hemos gritado en cada marcha”.
Antecedentes. Entre 2001 y 2002, el gobierno federal, cuyo titular era Vicente Fox, pretendió comprar las tierras de los ejidos donde sería construido el aeropuerto por el precio de 7.50 pesos por metro cuadrado.
Ese precio contrastaba con las valuaciones realizadas por otras instituciones, aseguraron los inconformes del movimiento.
Los enfrentamientos ocurridos en 2006 se desataron cuando un operativo de la policía buscó reubicar a un grupo de vendedores de flores en San Salvador Atenco. Los vendedores se resistieron y se enfrentaron a los policías.
El saldo fue la muerte de Alexis Benhumea y Javier Cortés, la detención de 207 personas, la expulsión de cinco extranjeros y la denuncia de al menos 26 mujeres de abuso sexual y violación por parte de los oficiales de distintas corporaciones de seguridad pública.