Más Información
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Ciudad de México.- Desde las 9:00 horas un grupo de 15 personas de nacionalidad venezolana y nicaragüense , se reunieron afuera del Hotel Imperial, para manifestarse en contra de la presencia del presidente venezolano, Nicolás Maduro y de la invitación del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.
Con las banderas de las dos naciones en las manos y algunos rostros cubiertos, los protestantes lanzaron consignas como “Democracia SÍ, dictadura No” o “Es delincuente, ese presidente”.
Tres integrantes tomaron el megáfono para expresar que las crisis que enfrentan los países, no son de razones políticas sino humanitarias y de Derechos Humanos.
En entrevista con El Universal, el señor Luis Augusto Colmenares, de nacionalidad venezolana, aseguró que la manifestación en conjunto es porque están sufriendo en común de dictaduras que han llevado a sus respectivos países a niveles dramáticos de crisis humanitarias.
Explicó que la intención de la protesta es manifestar su inconformidad acerca de que el presidente Nicolás Maduro sea reconocido como mandatario del país sudamericano, puesto que ha desconocido la Asamblea Nacional del 2015.
“Estamos aquí, en una oportunidad para aprovechar y terminar de comunicar a toda Latinoamérica el grave problema de crisis humanitaria de situación que vivimos en Venezuela y ahora también en Nicaragua” afirmó Colmenares que también lleva viviendo dos años en México.
Agregó que la organización de la protesta se dio de manera espontánea y que no tienen respaldo de ninguna organización política.
“No es un tema de ideologías, ni de derecha o de izquierda, sino como ciudadanos que sufrimos”.
Puntualizó que los manifestantes, no tienen la intención de mover la manifestación a otro lado y que esperan la llegada de más compañeros con el pasar de las horas.