Más Información
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
El presidente Enrique Peña Nieto promulgó esta noche , en el marco de la 81 Convención Bancaria , la Ley para las Instituciones de Tecnología Financiera , conocida como Ley Fintech.
El mandatario firmó el decreto correspondiente acompañado por el secretario de Hacienda, el gobernador del Banco de México, el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, le presidente de la Asociación de Bancos de México, y empresarios.
Más tarde, el Presidente de la República también destacó, a través de su cuenta en Twitter, que México celebra la firma del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico y asentó que rompáis refrenda su compromiso con el libre comercio y la integración económica con Asia-Pacífico.
“México celebra la firma del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico #CPTPP y refrenda su compromiso con el libre comercio y la integración económica con Asia-Pacífico”, señaló.
Enfatizó que, de ser aprobado por el Senado de la República, el CPTPP también profundizará el acceso de México al mercado de Japón y consolidará preferencias comerciales con Canadá, Chile y Perú.