Más Información

Jueza ordena al gobierno de la CDMX devolver 1.3 mdp al cardenal Norberto Rivera; señala cobro "desproporcionado" de impuestos

Trump firma decreto para reducir impacto de aranceles al sector automotriz; excluye a piezas de México y Canadá dentro del T-MEC

Guerreros Buscadores de Jalisco alistan pruebas contra versión de Gertz sobre caso Teuchitlán; activistas exigen peritajes
El consejero Benito Nacif promovió ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ( TEPJF ) un juicio ciudadano para impugnar la reducción salarial de los consejeros, prevista en el Anteproyecto de Presupuesto del Instituto Nacional Electoral ( INE ) para 2019.
La reducción de las percepciones de los consejeros y de integrantes de la Junta General Ejecutiva (JGE) del Instituto aprobada por el Consejo General del INE la semana pasada fue de 19.6 %, en ejercicio de su autonomía.
El consejero confirmó que la presentación del Juicio para la Presentación de los Derechos Político- Electorales de los ciudadanos (JDC) ante el TEPJF y explicó que son numerosas las jurisprudencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en las que los ministros han expresado que el principio de irreductibilidad salarial no sólo aplica a jueces y magistrados sino que también a autoridades administrativas tanto federales como locales.