Más Información
![Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/446UWH6JHZHMNN4PI5TVM4AVWM.jpg?auth=936c4bd1bc621eb0dc497fb85073b39388dbdf369ebaa97108c56f9a70645a22&smart=true&width=263&height=200)
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
![¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FU2ENKI7FFDKDMJI6PMXWV3SPE.jpg?auth=e6000cb4622d0362c005f7d2ae7b958644816939f83271be6f0b0c1149284ff7&smart=true&width=263&height=200)
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
![Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y7XXARP4D5BUNPDG5TMZ6ANTWM.jpg?auth=f50c4f07e937a0b601f57c7e72d15dffab21d6289cb0991a8552e243f6a06c0f&smart=true&width=263&height=200)
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
![Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T5W3Z5FPKNB33LWHIEY2CQ7RMM.jpg?auth=37e909d27ecf969aecc1d48af9972e322c875b01d42ba14346b9b673c551c012&smart=true&width=263&height=200)
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
![Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1148)
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Alrededor de 75% de los profesores de asignatura para licenciatura y bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reciben salarios “miserables” que, como máximo, alcanzan los 10 mil pesos mensuales , reclamaron integrantes de la Asamblea de Profesores de Asignatura.
Los profesores prepararon un documento en el que señalan que cerca de 75% de los 40 mil académicos de la UNAM son profesores de asignatura interinos.
Pidieron que en la próxima negociación salarial con los sindicatos de académicos (AAPAUNAM) y de trabajadores administrativos STUNAM se consideren aumentos superiores al 3.35% que se han venido otorgando en años anteriores, puesto que lo que reciben los maestros es insuficiente.
"Seguimos solicitando, que es de mínima justicia social, que se nos aumente el salario en por lo menos 50% del actual a los académicos de nuestra institución, con nombramientos de profesor de asignatura de hora clase. Somos la universidad de máximo prestigio en el país y de las más importantes de América Latina, pero con pagos miserables a la mayor parte de sus profesores", señalaron los maestros en el documento dirigido al rector Enrique Graue Wiechers .
Esta tarde se manifiestan frente a la Torre de la Rectoría, en el campus Ciudad Universitaria en la Ciudad de México, para exigir un incremento de cuando menos 50% a sus salarios base , mayor estabilidad laboral y la creación de más plazas de base puesto que, señalaron, principalmente en licenciatura los profesores llegan a atender hasta a 100 estudiantes por clase.
Los profesores anunciaron que permanecerán en plantón hasta que los reciban autoridades de la Rectoría con poder de decisión, para plantearles directamente sus demandas puesto que se han manifestado en otras ocasiones sin que les hagan caso.
"Un profesor de asignatura gana 320 pesos hora/mes. Estamos pidiendo incremento salarial porque la UNAM inventó un programa de estímulos para darlos cada semestre a los profesores, los cuales no superan ni siquiera el 50% del sueldo. La UNAM dice que no ganamos mal, el problema es que cuando los profesores se jubilan nada de esos estímulos o compensaciones se van a la jubilación.
"En la realidad percibimos un salario y en nómina otro. No queremos estímulos, sino incremento al salario", explicó Pedro David Ordaz, profesor del Colegio de Ciencias y Humanidades Vallejo.
Inclusive con estos estímulos, explicó, el salario máximo al que puede pretender un profesor de asignatura es a 10 mil pesos mensuales por 30 horas de clase en bachillerato.
La situación es más precaria para los profesores de asignatura de licenciatura puesto que sólo pueden impartir 12 horas al mes, con sueldos de entre 6 mil y 8 mil pesos mensuales.
"Lo grave es que hay una forma muy opaca para contratar a los profesores: si eres familiar de algún funcionario puedes ir generando derechos y tener cierta estabilidad, mientras que los profesores que no tienen esta ventaja, tienen que buscar la manera de sobrevivir. También exigimos que haya claridad en la contratación de profesores porque no la hay", agregó.
rmlgv