Más Información

"Lo quieren regalado, ahí está"; productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios

Senado avala reforma a Ley Aduanera; incluyen transitorio para que entre en vigor en 2026 y regresa a San Lázaro

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma
El PAN en el Senado informó que presenta una iniciativa para incorporar las figuras legales de plebiscito y referéndum , ante la indefinición del presidente electo Andrés Manuel López Obrador sobre dónde debería construirse el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
La senadora panista Kenia López Rabadán, quien adelantó que presentará la iniciativa, dijo que genera más dudas que certezas el asunto de una consulta nacional para la construcción del NAIM, “ya que el mecanismo de consulta ciudadana no se encuentra reglamentada a nivel federal en ningún ordenamiento”.
La senadora señaló que existen dudas como: ¿bajo qué parámetros se diseñó la pregunta?, ¿por qué en esas fechas?, ¿por qué cuatro días?, ¿quiénes recibirán la votación y realizarán el escrutinio y cómputo de las opiniones?
“López Obrador nos tiene acostumbrados a sus ocurrencias en cuanto a consultas se refiere, y ejemplos tenemos varios como cuando en 2001 en un sondeo telefónico preguntó a los capitalinos si estábamos de acuerdo con el horario de verano y, como teóricamente no lo estábamos, decidió enfrentarse con el entonces presidente Fox e intentó no aplicarlo”, recordó.
En el mismo año, abundó López Rabadán, decidió preguntar vía telefónica si los capitalinos estábamos de acuerdo en subir el precio del boleto del Sistema de Transporte Colectivo Metro y como el resultado “arrojó” que más del 60% estuvo de acuerdo, implementó el incremento.
cg