Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
Ciudad de México.- Los senadores Emilio Álvarez Icaza (sin partido) y Gustavo Madero (PAN) , presentaron una iniciativa para echar abajo la Ley de Seguridad Interior , avalada por el Congreso, en diciembre del año pasado.
La propuesta firmada por 13 senadores, y que será presentada de manera simultánea en la Cámara de Diputados, pretende que se abrogue la Ley contemplando un modelo de seguridad ciudadana, y sean las fuerzas civiles las responsables de la seguridad y no las Fuerzas Armadas.
Emilio Álvarez
dijo que ante el rechazo que expresó Morena cuando se avaló dicha ley, confían en que en esta Legislatura, se pueda abrogar con el respaldo de todos los grupos parlamentarios.
“Lo que queremos es un marco que genere condiciones para que la seguridad esté en manos de civiles, que genere un modelo de seguridad ciudadana construida desde abajo. Con esta iniciativa buscamos abrir el debate”, afirmó Icaza.
Gustavo Madero,
indicó que esta ley no solo vulnera los derechos humanos, sino que además, genera más violencia y normalizar el modelo de seguridad que no está funcionando.
“Por eso vemos como oportunidad hacer este planteamiento, para que se puede hacer una abrogación que fue cuestionada desde su inicio, y hacer un modelo de seguridad ciudadana”, expresó.
La iniciativa lleva el acompañamiento de la bancada de Movimiento Ciudadano, de la senadora panista, Xóchitl Gálvez, y del senador del PT, Alejandro González Yáñez.