Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
En el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) existe la preocupación de que la educación sea utilizada como mercancía electoral , señaló Gilberto Guevara Niebla , consejero de esta institución.
“Nos preocupa que la educación sea tomada como una vulgar mercancía en el mercado electoral ”, dijo durante la presentación de la Evaluación de Avances del Servicio Profesional Docente 2014-2018, Apoyos, Beneficios e Impacto, organizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Dijo que una postura “digna” ante la reforma , cuyos resultados y consecuencias “están siendo evaluadas”, debería “exigir que haya un debate educativo racional e informado y que se rechace toda demagogia cuando se hable de educación”, agregó.
Destacó que, en su opinión, la reforma ha sido sometida a una campaña de desprestigio en los últimos años y dijo que los mexicanos debemos defenderla puesto que “ninguna” otra reforma educativa previa había buscado enaltecer a los maestros como sí hace ésta.
“La reforma educativa en general, han sido objeto durante años de una campaña adversa que busca desacreditarla. Esta reacción se explica fácilmente si tomamos en cuenta los intereses poderosos que fueron vulnerados por el cambio”, señaló.
“Se dice que es lesiva para los docentes cuando, en realidad, su objetivo central, como hemos visto ha sido impulsar la profesión docente. Los beneficiarios principales de esta reforma son los docentes. Es más, me atrevo a decir que ninguna reforma educativa mexicana previa buscó enaltecer a los profesores como lo hace la actual reforma educativa. Por esta razón pienso que todos los mexicanos debemos defenderla”, agregó.
lsm