Más Información

INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa
La Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se sumó al Paro Nacional de Mujeres , programado para el próximo 9 de marzo, por distintas organizaciones sociales, con el fin de visibilizar la violencia en contra de la mujer.
De acuerdo con los perredistas, “el acoso sexual y laboral, las lesiones, violaciones y asesinatos, son cada vez mayores en el país y hay una grave inacción por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador” y su gobierno.
“Hoy el PRD le apuesta a sumarse a este gran Paro Nacional, con el fin de frenar la violencia en contra de las mujeres mexicanas, por ello, el PRD llama a sus militantes y a la ciudadanía en general a sumarse a esta gran manifestación”, dijeron.
Ángel Ávila Romero, dirigente nacional del sol azteca, se sumó a la exigencia que han hecho otros partidos y organizaciones, para que el gobierno federal atienda de manera inmediata los delitos cometidos en contra de mujeres, que además han desatado manifestaciones afuera de Palacio Nacional, donde despacha el presidente de México.
“Mujeres militantes y simpatizantes del PRD y sociedad en general, la dirigencia nacional extraordinaria se solidariza con el paro nacional de mujeres y a todas las manifestaciones que decidan realizar. Hoy, mañana y siempre con las mujeres”, dijo.
Ayer, la dirigente nacional perredista Karen Quiroga aseveró que el gobierno también debe agilizar la creación de una Fiscalía General especializada en feminicidio, a nivel nacional, y en cada una de las entidades del país.
“La crisis que tenemos obliga a tomar definiciones y no dar largas a un tema que día con día sigue creciendo debido a que las muertes de mujeres en razón de género no se detienen y cada día vemos más saña y odio en ellas”, señaló.
MAOT