Más Información
"A partir de mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras" dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Donald Trump frente al muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Migrantes en Ciudad Juárez esperan nuevas medidas de Trump; buscan empleo mientras resuelven su situación migratoria
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
El gobierno federal seguirá trabajando para que las corporaciones policiacas del país estén integradas por profesionales de la seguridad que existan por y para el ciudadano, expresó el titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia.
Al inaugurar la Segunda Reunión Nacional de Academias de Seguridad Pública e Institutos de Formación Policial, con el apoyo de la embajada de Estados Unidos, el mando resaltó la importancia de la dignificación de los agentes de seguridad, ya que a los elementos se les exige que den todo de sí para hacer valer los derechos de las personas. “De ahí que la vocación sea fundamental para esta labor, sólo alguien que está dispuesto a entregarlo todo puede asumir a cabalidad lo que implica ser policía”, aseveró.
Indicó que esto conlleva una contraparte institucional igualmente relevante, que comienza por el respaldo en términos de reconocimiento, habilidades y herramientas con las que debe dotarse a un policía durante su formación.
“Todo esto implica, en el fondo, respeto por nuestros policías, esa es la ruta para contar con corporaciones profesionales, con espíritu de cuerpo, con plena consciencia de sus responsabilidades para con el ciudadano”, manifestó.
Señaló que la modificación al artículo 123 constitucional apartado B fracción 13 ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y ahora pasará a la de senadores “para terminar con la discriminación constitucional de los operadores del sistema de justicia penal, policías, fiscales y peritos”.
Dijo que mediante el esquema de colaboración Iniciativa Mérida, de enero de 2015 a marzo de 2018, se capacitó a más de 8 mil funcionarios de las 32 entidades de la República en temas como primer respondiente, formación de mandos, asuntos internos y administración de proyectos.