Más Información
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
El gobierno de México hizo un llamado al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y actores involucrados en la situación venezolana, a encontrar mecanismos de diálogo genuino para poder supera la crisis.
Tras abstenerse de votar en la resolución que aprobó este jueves el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), de desconocer el segundo mandato de Nicolás Maduro como Presidente de Venezuela, por considerar el proceso antidemocrático, la representante alterna de México ante el organismo, Mariana Olivera, expuso que es necesario promover el acercamiento y la construcción de acuerdos reales, que a su vez permitan la recuperación de la tranquilidad de todos los venezolanos.
“Esto de ninguna manera debe ser interpretado como una falta de interés por parte de México en el tema. Tengan por seguro que los derechos humanos y la situación en Venezuela, así como en cualquier otro lugar del continente, son una prioridad para la política exterior de México.
“Como hemos señalado anteriormente, México no tendrá una postura pasiva respecto a la situación de Venezuela; al contrario, apostaremos, como ya se ha dicho, por una diplomacia activa e involucrada”, mencionó en un discurso pronunciado ante el Consejo Permanente.
La diplomática mexicana apuntó que México ha seguido con atención el desarrollo de lo que considera una compleja situación que se vive en Venezuela, por lo que manifestó una preocupación por la dinámica que –dijo- ha alterado la tranquilidad y prosperidad de su pueblo, así como por las condiciones actuales en torno al respeto y protección de los derechos humanos.
lsm