Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
En la Mixteca Poblana , el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que a 10 meses de su gobierno el 50% de las familias mexicanas reciben ya beneficios de sus programas sociales.
Mientras que el 90% de familias indígenas en zonas marginadas reciben también los programas del Bienestar.
En la calle aledaña al hospital rural del IMSS de Chiautla, acompañado por el gobernador Miguel Barbosa y su Gabinete de Salud, el mandatario presumió los avances de sus programas.
Destacó que 8 millones de adultos mayores ya reciben una pensión universal de 2 mil 250 pesos cada dos meses; casi un millón de personas con discapacidad también reciben una beca.
Mientras que para estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria, y 300 estudiantes pobres de nivel superior se destinan 11 mil millones de pesos becas.
Recordó que ayer con apoyo del gobernador Barbosa, arrancó el Puebla el programa la Escuela es Nuestra , donde su gobierno entregará recursos de manera directa a padres de familia para reparación, rehabilitación y equipamiento de aulas y escuelas.
“Solo una recomendación queremos que cuando integren los comités de la escuela que procuren elegir que las Tesorería esté en manos de mujeres quienes manejen el billullo ”.
Previo una familia de Chiautla interpretó una canción que compuso en honor del presidente.