María Elena Álvarez Bernal se perfila para obtener el reconocimiento del Senado Elvia Carrillo Puerto 2020, que premia a las mujeres que hayan incidido y destacado en la lucha social, cultural y económica en favor de los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Kenia López Rabadán, dijo que es un honor para el Partido Acción Nacional (PAN) que cientos de mujeres hayan propuesto como candidata a Álvarez Bernal y que se sumen los consensos de las bancadas a su favor para que reciba el reconocimiento en sesión solemne, en el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer.

María Elena Álvarez Bernal es doctora en Derecho, fue profesora normalista e inició sus estudios profesionales en 1980, a los 50 años de edad. Con su trayectoria, ha sido pilar de los proyectos a favor de las mujeres.

La primera de las tres veces que ha sido diputada federal fue en 1976, por lo que es una de las precursoras de la mujer en el Congreso de la Unión, donde impulsó iniciativas por la reivindicación de los derechos de las mujeres mexicanas.

Por otro lado, como senadora, fue vicepresidenta de la Mesa Directiva, y en San Lázaro, en 2007, presidenta de la Cámara Baja.

En Acción Nacional, María Elena Álvarez Bernal “es referente de la lucha de las mujeres”, señaló López Rabadán.

El reconocimiento Elvia Carrillo Puerto fue instituido por el Senado de la República en 2013, a partir de una propuesta de la senadora Diva Gastélum Bajo, junto con una serie de iniciativas promotoras de la igualdad de hombres y mujeres que redundó en reformas electorales, con las cuales la actual 64 Legislatura se compone de 241 diputadas, 500 curules y 63 senadoras de 128 escaños.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses