Más Información
Suman 31 muertos en ola violenta en Michoacán; recuento de ataques, quema de negocios y hasta festejo a “El Mencho”
Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro
Al son de “Aleluya”, Trump celebra su regreso al poder; disfruta de espectáculo de fuegos artificiales en Virginia
Cae "El Chavo Félix" yerno de Ismael "El Mayo" Zambada; lo capturan en operativo aéreo y terrestre en Culiacán, Sinaloa
politica@eluniversal.com.mx
El ex presidente Enrique Peña Nieto defendió su estrategia contra el crimen organizado y aseguró que el transferir las funciones de seguridad pública a la Secretaría de Gobernación , permitió una permanente interlocución con todos los actores relevantes.
Cabe recordar que el pasado viernes, la nueva administración, que encabeza Andrés Manuel López Obrador , impulsó modificaciones a la Ley de la Administración Pública Federal, para quitarle todas las facultares de seguridad a Gobernación y crear la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que se hará cargo del combate al crimen.
Este martes, el titular del Ejecutivo saliente respondió las preguntas parlamentarias correspondientes a su último informe de Gobierno.
Explicó que desde el inicio de esta administración, el gabinete de seguridad del Gobierno de la República, coordinado por Gobernación y conformado por las Fuerzas Armadas, la PGR, el CISEN y la Policía Federal, se reunían periódicamente con las autoridades de las entidades federativas para intercambiar información estratégica y definir operativos conjuntos en las cinco regiones operativas en que se dividió al país.
“Con los gobernadores, así como el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, se estableció una relación de respeto y corresponsabilidad, por encima de colores partidistas, buscando siempre construir las sinergias necesarias para mejorar las condiciones de seguridad pública. Ese fue el espíritu que prevaleció al interior del Consejo Nacional de Seguridad Pública , el órgano fundamental para alcanzar acuerdos, coordinar esfuerzos y articular políticas públicas en favor de la paz y la tranquilidad de la población”, describe la respuesta que le dio Peña Nieto a la fracción del PRI en la Cámara de Diputados.
lsm