Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LETIRZC2MJHNFFX5EICT77GOQ4.jpg?auth=aafa3cf066c34e6b78288878df8e02460bb5f7c45c2be77fe53f4f66a2f5f458&smart=true&width=263&height=200)
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/COUW72QYTFBGTARRGZ4TXWXHYI.jpg?auth=5902176dec4c985f27754a28fde59054b47c6c39241c155c1fc162508436536c&smart=true&width=263&height=200)
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
El secretario de Comunicación del Partido Acción Nacional (PAN) , Felipe González, compartió en Twitter un mensaje de 2014 del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador , quien en ese momento criticó el crecimiento económico del país durante la administración de Enrique Peña Nieto .
“En enero la economía creció 0.8%, es decir, nada. EPN y Videgaray no saben como hacerlo. Perdón, pero con nosotros sería distinto y mejor”, escribió López Obrador el 25 de marzo de 2014.
El anterior mensaje fue recuperado por Felipe González, luego de que el mandatario presumiera los datos del Inegi sobre el crecimiento de la economía mexicana en el segundo trimestre del año.
De acuerdo a la estimación, el Producto Interno Bruto (PIB) aumentó 0.1% en términos reales.
En conferencia de prensa el mandatario detalló que, comparado al primer trimestre del año pasado, se tiene un crecimiento del 0.3%.
"Muy buena noticia"
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha desestimado preocupaciones de analistas sobre la debilidad de la economía y, tras la divulgación del dato, el mandatario reiteró que el país crecerá 2% este año.
"Esta es una muy buena noticia, sobre todo porque despeja el miedo, la intención de crear desconfianza", dijo López Obrador en su conferencia de prensa matutina. "Nosotros sabemos que va muy bien la economía, que está bien el país", subrayó.
Esta semana, la Secretaría de Hacienda anunció un plan de 25,000 millones de dólares para dar un impulso a la economía en lo que resta del año, adelantando compras de gobierno y acelerando proyectos de infraestructura e inversión.
Analistas reconocen en el plan un esfuerzo del Gobierno para empujar el crecimiento hacia el final del año, aunque señalan que el impacto real es un tanto incierto.
Moody's dijo el miércoles que el plan enfrenta riesgos de implementación y confirma que la desaceleración del PIB es un tema de creciente preocupación para las autoridades.
En contraste, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, consideró que el plan va "en el sentido correcto", motivará el crecimiento y despejará el fantasma de la recesión.
"No creemos que vayamos a entrar en una fase de crecimiento negativo en los próximos dos trimestres", dijo en conferencia de prensa.
"De hecho, lo que estamos esperando es que vamos a tener un crecimiento positivo muchísimo más dinámico en el segundo semestre de lo que vimos en el primer semestre", destacó.
Tras estancarse en el cuarto trimestre de 2018, cuando la economía mexicana tuvo una expansión anual del 2%, el gobierno redujo en abril su pronóstico de crecimiento para 2019 a un rango de entre un 1.1% y un 2.1% desde el 1.5%-2.5% anterior.
Sin embargo, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), de Naciones Unidas, pronosticó el miércoles que la economía mexicana crecerá un magro 1% en 2019.
rmlgv