Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
El coordinador parlamentario del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que su fuerza política participa "con planteamientos, con buen ánimo, a fin de que pueda haber una Guardia Nacional que le sirva al país, pero que proteja los derechos fundamentales de los ciudadanos ".
La semana próxima se cumple el plazo para que el pleno del Senado voto la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional, y al momento, no hay acuerdos que permitan transitar un dictamen, de lo que se considera será la principal reforma del Congreso en el momento actual.
Entrevistado en el Senado, antes de la sesión del pleno, Osorio Chong, dijo que "no hay una contrapropuesta" de las fuerzas opositoras, que se haya planteado a Morena.
A la minuta de los diputados, "estamos haciéndole modificaciones, planteamientos, con un buen ánimo de que pueda ser una Guardia Nacional que le sirva al país, pero que proteja los derechos fundamentales de los ciudadanos", afirmó.
Se busca, explicó, que "la reforma quede de una manera adecuada conforme a la ley, a los convenios internacionales en materia de derechos humanos".
Para el Revolucionario Institucional , lo importante es que "haya apertura para poder lograr una negociación en favor de México", y explicó que desde su grupo "no estamos negociando una cosa por otra; estamos dándoles (argumentos) en la mesa, de que hay violaciones a nuestros convenios internacionales, violaciones a lo que creemos que puede afectar a la población civil. Creo que incluso nos van a agradecer las propias Fuerzas Armadas ", este cuidado.
Dijo que "estamos haciendo un acuerdo entre varios partidos políticos, para después llevarlo a la mesa con la mayoría en este Congreso".