Más Información
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
El Inai ordenó a la PGR entregar la versión pública del contrato de la compra del programa de Inteligencia Pegasus , y le recordó a la institución que las adquisiciones o se reservan.
El contrato contiene el objeto del programa Pegasus , el importe total y precio unitario, anticipo y amortización, forma y lugar de pago, vigencia, obligaciones del proveedor y del sujeto obligado.
Se concluyó que la reserva total del contrato no es procedente y que la dependencia debía elaborar una versión pública, protegiendo sólo los nombres, cargos y firmas de las personas físicas que participaron en la contratación.
De esta manera se cubre la identidad de funcionarios que en esta compra tuvieron “conocimiento privilegiado y específico sobre los procedimientos, métodos, especificaciones técnicas, tecnología y equipo utilizado para la generación de inteligencia”, resolvió el Inai con base en el planteamiento que elaboró el comisionado Oscar Guerra Ford.
La PGR contrató el software de Inteligencia al Grupo Tech Bull, filial de la firma NSO Group, que habría sido utilizado para espiar a periodistas y activistas críticos al gobierno federal.
ahc