Más Información
![Estados de EU demandan a Trump por intentar acabar con ciudadanía por nacimiento; es “ilegal” y atenta contra la Constitución](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VHIFBATZNJA6JDVEYBC7YPXBKI.jpg?auth=01eb54f2b809d0f907843b611bbcd47699fd60d7c6ea476de8170037eb3f5446&smart=true&width=263&height=200)
Estados de EU demandan a Trump por intentar acabar con ciudadanía por nacimiento; es “ilegal” y atenta contra la Constitución
![Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VGLOAQA7KVALDAL3YM2WF4THDU.jpg?auth=3448751d612d9794e6618db6dc5e48d2ea3b233bad5b03d9e7b7e92543daa0fa&smart=true&width=263&height=200)
Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía
![Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GB4YG6BVYFCUREOAFKM3ZJ7WJM.jpg?auth=2cae667ceca3e64023fc1df32c4dd7b2d1a1e8aa2db75160e0a4805d5a7364d8&smart=true&width=263&height=200)
Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One
![México sería la economía más afectada en América Latina por aranceles de Trump: Moody’s Analytics; prevé crecimiento de 0.6%](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5QXG6ZIMMVF65F5A2AAST44BNY.jpg?auth=e175846e8a55ba894ddfda3f29696fde7d09b60927abdfd8a1fd112a86045a09&smart=true&width=263&height=200)
México sería la economía más afectada en América Latina por aranceles de Trump: Moody’s Analytics; prevé crecimiento de 0.6%
![Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Q3E7BMJHGNERHBEHZRQS6WDQRU.jpg?auth=d316d8b2d1abdff97fb544f84e2ae44ee1b59f1c185eee7bcf7eb29731ea53ae&smart=true&width=263&height=200)
Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
La sustitución de programas sociales por entrega de dinero en efectivo, la ausencia colaboración con ONG para ofrecer servicios, los cambios Prospera y la eliminación del Seguro Popular son las decisiones que las organizaciones de la sociedad civil reprueban del actual gobierno federal a cien días de haber arrancado la administración.
El colectivo Acción Ciudadana Frente a la Pobreza , que agrupa a 60 organizaciones de la sociedad civil, publicó el estudio “Claroscuros: posicionamiento y análisis de los cambios en la política frente a la pobreza” , en el cual hace un balance de los resultados positivos del actual gobierno federal, además de señalar las decisiones que a su parecer tendrán un impacto negativo en los mexicanos.
“El nuevo gobierno federal, a 100 días de su inicio, ha impulsado cambios importantes en los programas sociales y en la política frente a la pobreza y la desigualdad”, señaló el colectivo, aunque hizo énfasis en las áreas donde las cosas podrían mejorar e incluso realizó propuestas que podrían ser implementadas en las políticas públicas.
Respecto a la sustitución de programas sociales por entrega de dinero, Acción Ciudadana consideró que “la entrega de transferencias no resuelve la necesidad de garantizar servicios de cuidado infantil con la calidad y seguridad necesarias. Eliminar espacios o prácticas de corrupción en la ejecución de programas o en la prestación de servicios es indispensable. Sin embargo, eso no puede implicar la eliminación de los servicios en sí mismos”.
Y en referencia a los cambios que sufrirá el programa Prospera , el colectivo señaló que “el desmantelamiento del programa Prospera elimina el componente de nutrición infantil y de acciones preventivas de salud para toda la familia. Convierte a ese programa –el de mayor cobertura y presupuesto de 2000 a 2018–, en un programa de becas de educación básica, para las cuales hay evidencia que carecen de impacto en educación primaria”.
Contrario a esto, el colectivo también presentó las ocho decisiones que tendrán un impacto positivo en la sociedad mexicana: el incremento al salario mínimo, la implementación de programas sociales en zonas rurales, la creación de una pensión universal para los adultos mayores, el apoyo económico a personas con discapacidad, la generación de empleos para jóvenes desocupados, mayores opciones educativas y becas, cobertura universal de los servicios de salud y entrega de recursos a pequeños productores del campo.
El colectivo Acción Ciudadana Frente a la Pobreza está conformado por organizaciones como México Evalúa, Save The Children México, la Red por los Derechos de la Infancia en México, Transparencia Mexicana, Caritas y la Red por la Salud .