Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
El Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará de la Organización de los Estados Americanos (OEA) pidió al gobierno mexicano investigar y castigar la difusión de imágenes de la senadora Martha Lucía Mícher (Morena), que la mostraban con el torso desnudo durante una reunión virtual.
En una comunicación oficial, el comité internacional alegó que la difusión de dichas imágenes, obtenidas a finales de mayo mientras se llevaba a cabo la comparecencia a distancia del gobernador del Banco de México ante el Senado, constituye un hecho de violencia política de género contra la legisladora.
“La difusión, promoción y distribución de las mismas, podría considerarse como un acto de violencia contra las mujeres en la vida política”, expresó el organismo de la OEA creado para erradicar la violencia contra las mujeres.
Por ello, le solicitó al gobierno de México que “realice las investigaciones pertinentes para sancionar a la o las personas que generaron la difusión de las imágenes y que, en caso de que la persona responsable sea funcionario público, se agrave la sanción”.
Además, solicitó al Congreso de la Unión que el acto “no quede impune en el marco de la ética, la legislación penal y administrativa de México; y que se generen las acciones pertinentes para prevenir la violencia contra las mujeres en la política”.
El 28 de mayo pasado, Malú Mícher, presidenta de la Comisión para Igualdad de Género en el Senado, se encontraba en la comparecencia del titular de Banxico cuando, accidentalmente, habilitó su cámara y apareció con el torso desnudo.
“Alguna o algunas personas que participaron en la reunión tomaron una foto a la pantalla y la difundieron a través de redes sociales, como es el caso de Whatsapp, lo que, para el Comité de Expertas, constituye un acto de violencia contra las mujeres en la política”, señalaron en el documento.
El organismo precisó que la Ley Modelo Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en la Vida Política se destaca que “los Estados deben adoptar medidas para que los mensajes e imágenes de las mujeres que se transmiten a través de estas plataformas sean respetuosos con sus derechos”.
MAOT