Más Información
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
A las 10:15 horas de este martes , tiempo del centro de México, ocurrirá el equinoccio de primavera en el Hemisferio Norte, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Para este día se estiman temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, y de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Colima, Jalisco, Chiapas, Durango, Zacatecas, Morelos, sur de Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que también se prevén lluvias muy fuertes en el oriente de Puebla, el norte y el centro de Veracruz y el norte de Oaxaca.
Asimismo, lluvias fuertes en localidades de Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos en San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lloviznas aisladas en Morelos, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.
El SMN detalló que habrá tormentas eléctricas con granizadas en el oriente, el centro y el sureste de la República Mexicana, así como viento de componente norte con rachas mayores a 50 kilómetros por hora (km/h), en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Las condiciones meteorológicas mencionadas serán ocasionadas por el frente frío número 38, que se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el norte de Tamaulipas y Nuevo León, su masa de aire frío y un canal de baja presión localizado en el oriente del país.
cg