Más Información

Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China

Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México

Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto

Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación

Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión

Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
La asociación civil México, ¿cómo vamos? exhibió la desigualdad que existe en el país a través de su estudio Índice de Progreso Social 2019.
El documento, que fue presentado el día de hoy, expone la capacidad de las 32 entidades federativas para garantizar a sus ciudadanos una vivienda y alimentación digna, seguridad personal, agua potable, un medio ambiente sano, educación, internet, telefonía y otros aspectos.
El Índice de Progreso, que busca complementar mediciones como la del Producto Interno Bruto (PIB), reveló que Chiapas, Guerrero y Oaxaca son los estados con un menor desarrollo social, mientras que Nuevo León, Querétaro y Aguascalientes ofrecen un mejor desarrollo a las personas.
Para realizar este diagnóstico la ONG midió tres grandes dimensiones en cada entidad federativa: Necesidades Humanas Básicas (nutrición y cuidados médicos, agua y saneamiento, vivienda, seguridad personal), Fundamentos del Bienestar (acceso a conocimientos básicos, información y comunicaciones, salud y bienestar, y calidad medioambiental) y Oportunidades (derechos personales, libertad personal y de elección, inclusión y acceso a educación superior).
México, ¿cómo vamos?
detectó que Oaxaca es el estado con más problemas para garantizar acceso a conocimientos básicos y tiene el mayor número de personas analfabetas. Lo mismo ocurre en el rubro de acceso a información y comunicaciones, pues tiene menos usuarios de telefonía móvil e Internet.
Oaxaca también ocupa la posición 30 de 32 en el tema de garantizar una vivienda digna, debido a que las casas están hechas con materiales frágiles, pisos de tierra, cocinas de leña o carbón y sus habitantes sufren hacinamiento.
En tanto, Guerrero no ha sido capaz garantizar agua limpia y saneamiento a los habitantes; a nivel nacional los guerrerenses son quienes más sufren escasez de agua, además de que este es el estado con peores viviendas.
El acceso a información y comunicaciones es otro foco rojo para Guerrero, especialmente en la tasa de agresiones a periodistas (aquí ocupa el puesto 28 de 32).
En cuanto a Chiapas, es el estado con más muertes maternas por no ofrecer cuidados médicos básicos de calidad. De igual manera no ha garantizado un medio ambiente sano, pues ahí existe la práctica de enterrar o quemar basura.
Chiapas también es la entidad peor evaluada en los rubros de acceso a educación superior, inclusión a la población gay, y también tiene el mayor porcentaje de ninis: jóvenes de entre 15 y 24 años que no estudian ni trabajan.
Para realizar este diagnóstico se utilizaron estadísticas del Inegi, Coneval, SEP, ENSANUT, CONAFOR, INE, SENSP Y CONACYT.
“El Índice de Progreso Social muestra la disparidad regional que persiste en México, y señala la necesidad de enfocar recursos productivos en los estados del sur del país, pues son los que más bajo desempeño presentan en materia de desarrollo social”, señala el informe en referencia a los retos que tiene México.
Nuevo León, Querétaro y Aguascalientes son los lugares donde las personas tienen un progreso social más alto. A estas entidades le siguen Sinaloa, Baja California, Ciudad de México, Quintana Roo, Sonora, Yucatán y Colima.