Más Información
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
Margarita Ríos-Farjat
no sólo tiene gusto por el litigio, también tiene otra pasión, la cual se encuentra en las letras.
La ahora electa ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es escritora, para ser más precisos, es poeta.
La extitular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), incluso ha escrito dos libros de poesía, el primero, “Si las horas llegaran para quedarse” editado en 1995. El libro incluye diez poemas y está prologado por Álvaro Mutis.
Su segundo libro de poemas llegó quince años después del primero, en 2010. El poemario tiene como título “Cómo Usar Los Ojos”, y contiene más de 70 poemas que había conservado después de su primera publicación.
También lee: Ríos-Farjat, la nueva ministra que eligió el Senado
La ahora ministra de SCJN fue becaria en el Centro de Escritores de Nuevo León (1997-1998). También, fue primer lugar en dos concursos, el primero en 1993 en el concurso de Literatura Universitaria de la UANL, y el segundo en 1997 en el concurso de Poesía Joven de Monterrey.
El mundo de las letras siempre ha acompañado a la litigante ya que fue editorialista en “El Porvenir” de 1993 a 1995. Pese no haber vuelto a escribir un libro de poesía, algunos de sus escritos aparecen en antologías, recopilaciones y revistas.
rcr